La Comuna 6




La nueva sede de la
Comuna 6 se encuentra ubicada en Patricias Argentinas 277. Los teléfonos de contacto con los Comuneros electos por el Frente para la Victoria son: 4958-7047 Int.: 113/115 quieroparticiparcomuna6@gmail.com



¡Participar, proponer y dialogar es la iniciativa!

Octubre: Mes de las revoluciones


miércoles, 24 de octubre de 2012

Zoo S A seguirá siendo la empresa concesionaria que explote el Zoológico de Palermo


La empresa Zoo S A, actual concesionaria del Jardín Zoológico, ganó la licitación para continuar explotando ese predio de Palermo por cinco años más, con un canon mensual de 1.010.000 pesos, en una sesión con incidentes.

El debate en torno al futuro del zoológico se inició el año pasado, en la Comisión de Uso y Protección del Espacio Público de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, cuando el macrismo planteó sostener esta privatización escandalosa. En esa oportunidad el diputado Camps de Proyecto Sur había presentado un proyecto para que la administración del Zoo retorne a la Ciudad. También el Centro Argentino para el Derecho Animal y Ambiental presentó una propuesta para “refuncionalizar el espacio” y que el zoológico se convierta en un centro didáctico.

Pese a todo, el Gobierno porteño otorgó, a través de una subasta que tuvo tres oferentes, la concesión del zoológico de Buenos Aires a la empresa que explota el tradicional predio recreativo desde 1991, cuando le fuera concedida la administración por el ex intendente Carlos Grosso y que caducara el año pasado.
Con los plazos vencidos, el Gobierno porteño optó concesionar el zoológico por solo 5 años -y no 20 como pretendían las autoridades porteñas en un primer momento- lo cual no se requirió tratamiento en la Legislatura, sino que pudo efectuarlo directamente el Poder Ejecutivo.

Al respecto, el diputado del Frente para la Victoria Juan Cabandié denunció "la escandalosa entrega que el Gobierno porteño está realizando sobre el patrimonio del zoológico que profundiza el deterioro del mismo otorgando una concesión de cinco años, cuando todos sabemos bien que en ese tiempo no se puede realizar un cambio estructural profundo".
Por su parte, el diputado Francisco "Tito" Nenna afirmó que la subasta fue "una entrega vergonzosa que obedece a la permanente complacencia del macrismo con el sector privado", y confirmó que desde la Legislatura insistirán en pedir "una auditoría de corte que contemple las especies faunísticas, el mantenimiento edilicio y un plan que sirva a fines pedagógicos".
En tanto, los diputados María José Lubertino y Adrián Camps denunciaron que tuvieron que forcejear con el personal de seguridad que custodiaba el ingreso a la sede del Banco Ciudad de Esmeralda al 600 -donde se llevó a cabo la licitación- porque no los dejaban ingresar cuando ese acto "era público".
Según un informe de la Auditoría General de la Ciudad, se han perdido más de cien especies: el 55% de las aves y el 23% de los mamíferos. Los edificios históricos se encuentran en estado ruinoso y constituyen un peligro para los animales y las personas. Además, de los 12 mil volúmenes de la biblioteca de valor patrimonial, sólo quedan 300. La concesión al grupo mexicano CIE está vencida desde el 1° de febrero de 2011 y la empresa debía reintegrar los bienes y la colección de animales en un plazo no mayor a los 30 días -según lo dispone el contrato de 1991-.
Los animalistas y medio ambientalistas afirman que el gobierno de Mauricio Macri no ha dado ningún paso para recuperar ese patrimonio, que pertenece al conjunto de los ciudadanos de Buenos Aires prevaleciendo el mejor postor económico, y no quien más antecedentes científicos o conservacionistas tenga.
El Centro Argentino para el Derecho Animal y Ambiental propone cambiar el modelo de zoo de cien años atrás, por un Jardín Ecológico, depositario judicial de los cientos de animales que son decomisados a diario en las operaciones frustradas de contrabando. También es importante restituir los animales autóctonos a su medio ambiente, a la mayor brevedad posible, sin que estos estén exhibidos al público.
Cambiar el modelo de zoológico por un Jardín Ecológico resulta una necesidad imperiosa para las organizaciones animalistas y medio ambientales. La idea es generar un lugar que se constituya en un verdadero centro de investigación destinado a la conservación y reproducción de especies en peligro de extinción, y a la concientización sobre protección y cuidado del medio ambiente en la Ciudad de Buenos Aires.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario