La Comuna 6




La nueva sede de la
Comuna 6 se encuentra ubicada en Patricias Argentinas 277. Los teléfonos de contacto con los Comuneros electos por el Frente para la Victoria son: 4958-7047 Int.: 113/115 quieroparticiparcomuna6@gmail.com



¡Participar, proponer y dialogar es la iniciativa!

Octubre: Mes de las revoluciones


jueves, 11 de octubre de 2012

"La mayoría está dentro de la ley y quiere vivir dentro de la ley"




Con el auditorio del Museo del Bicentenario colmado de funcionarios, invitados y militantes, sobre todo de los jóvenes de Nuevo Encuentro, el partido de Sabbatella, ya integrado a Unidos y Organizados, se desarrolló el acto en conmemoración de los tres años de la sanción de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (LSCA). 
La realización de este encuentro tuvo lugar cuando prácticamente la totalidad de los conglomerados de medios ha presentado planes para adecuarse a la Ley. Siendo el 7 de diciembre  la fecha en que la Corte Suprema de Justicia estableció el vencimiento de la medida cautelar, que  beneficia al Grupo Clarín, principal afectado por poseer 250 de las cinco mil licencias de radio y televisión adjudicadas en el país, y que aún no ha comunicados su plan de desinversión.

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner y Martín Sabbatella, titular de la autoridad de aplicación de la LSCA, hicieron referencia a la larga batalla entre el Estado y el Grupo, quien a menos de que presente su adecuación en los próximos dos meses, permanecería en la ilegalidad. En este sentido la presidenta aseguró que a esta altura ya se trata de “un desafío a la democracia misma, si realmente puede haber algún sector que esté por encima de los tres poderes del Estado”.
También aprovechó la presencia del dirigente de izquierda francés Jean-Luc Mélenchon, reciente candidato a la presidencia de su país, quien reivindicara en su prédica las políticas nacional-populares de América Latina, para comparar: “Así como Chirac no entendía que Astiz estuviera en libertad –recordó CFK– Mélenchon tampoco podrá entender que una ley sancionada en el Parlamento argentino, por amplia mayoría, pase tres años sin cumplirse –y remató explicando que-  el día que entrará en validez el artículo 161 de la LSCA será el 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos Universales, nada más y nada menos”.
En tono de diálogo con quienes participaban del acto, la Presidenta leyó un fragmento de una editorial de The New York Times, en donde se denunciaba una conspiración mediática por parte de corporaciones vinculadas a “la derecha” estadounidense, quienes pusieron en duda las cifras de desempleo del Centro de Estadísticas y Censo Norteamericano, anunciando que este era mucho más que el 7.8 %, y que esta cifra –reducida- se había dado a conocer para impulsar la campaña de Obama.
“Nadie esperaba que los republicanos celebraran una tendencia positiva para el país, pero casi de inmediato los presentadores en Fox News y los editores de los sitios web vieron algo más siniestro: una conspiración, liderada por la campaña -explicó CFK y agregó que- Ese artículo  podría ser de cualquiera de los diarios de nuestro país”.
Finalmente se refirió a la manipulación de la información respecto de la elección venezolana y al impacto regional que le dieron los medios locales, debido a las mentiras que habían montado, acerca de que el presidente Chávez iba a perder las elecciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario