
En sentido contrario, la oposición
negó el carácter multitudinario de la convocatoria del sábado pasado e insistió,
a través de los medios, en la idea de que los actos kirchneristas son el
exclusivo producto del "aparato" que a cambio de micros y choripán
son capaces de movilizar el PJ y La
Cámpora.
Esta debilidad en el análisis del
acto del sábado radica en repetir lo de otros años: “espectáculos musicales
para garantizar la convocatoria”, “ritual para poner en escena un relato que
hace agua”, "el plan k para recuperar la calle", "celebraciones
con milicias populares" y mentir drásticamente en la cantidad de presentes.
Sin embargo, lo más significativo
es que no se escucharon voces que reflexionaran acerca de la complejidad y
diversidad de opiniones políticas que, hoy en día, sólo puede amalgamar el
kirchnerismo, hecho innegable que la oposición podría observar.
Ese clima festivo contrasta con
la mirada de opositores que reduce la potencia del kirchnerismo a la de una horda enceguecida que “va por todo”. Para los liberales, ya sea los confesos o los militantes de
la "impolítica", se trata de enajenación del individuo subordinada al culto de un
líder carismático. La izquierda doctrinaria reedita
el argumento –que tantos errores le costó- por el cual la lucha de clases se
pervierte en amor al Estado.
Mientras tanto estas opciones políticas siguen estancadas en una idea que fracasó hace décadas: el marketing político como productor de identidad.
Mientras tanto estas opciones políticas siguen estancadas en una idea que fracasó hace décadas: el marketing político como productor de identidad.
Este 25 de Mayo,
Cristina caracterizó su discurso con el lema “La patria es el otro” y abordó la realidad política argentina, a partir de una pregunta que lanzó a la
multitud: ¿cómo hace un pueblo, sabiendo que su conductora no es eterna, para
sostener un proyecto político basado en la inclusión social y en la ampliación
de derechos?
No hay comentarios:
Publicar un comentario