La Comuna 6




La nueva sede de la
Comuna 6 se encuentra ubicada en Patricias Argentinas 277. Los teléfonos de contacto con los Comuneros electos por el Frente para la Victoria son: 4958-7047 Int.: 113/115 quieroparticiparcomuna6@gmail.com



¡Participar, proponer y dialogar es la iniciativa!

Octubre: Mes de las revoluciones


martes, 26 de marzo de 2013

Comienza el ciclo de charlas "Punto de Encuentro" en la Comuna 6

Participación y Derechos Humanos

El ciclo “Punto de Encuentro” es un espacio concebido para la participación ciudadana. En él expondremos diversos temas inherentes a la realidad de Caballito, sobre los que podremos adquirir información e intercambiar opiniones.
“Punto de Encuentro” es una herramienta más, que nos fortalece para la construcción permanente de nuestra comuna, en donde las ideologías y las pertenencias políticas suman, no restan.




Veinte ciudadanos, vecinos de la Comuna 6 y otras aledañas, participaron activamente de la primera de las charlas del Ciclo “Punto de Encuentro”, en este caso, sobre “Participación y Derechos Humanos”.
Dos miembros del Observatorio de Derechos Humanos dieron una perspectiva acerca de qué eran y quién garantiza los derechos humanos, a partir de los Tratados Internacionales y de las Constituciones de la República Argentina y de la CABA.
Para finalizar se abordaron varios tópicos relacionados con la salud y el derecho al trabajo. En el cierre se mencionaron las doce mayores deficiencias, en términos de DDHH, en la Ciudad de Buenos Aires.


viernes, 22 de marzo de 2013

El Plan "Ellas Hacen" incluye a mujeres en estado de vulnerabilidad


Es una iniciativa enmarcada en el programa Ingreso Social con Trabajo “Argentina Trabaja”. Está destinada a 100 mil mujeres, para que puedan formar parte de una cooperativa y trabajar para mejorar sus barrios, capacitarse, y terminar sus estudios primarios y/o secundarios.
Ellas Hacen dará prioridad a aquellas que atraviesan una situación de mayor vulnerabilidad, como madres con tres o más hijos y/o con hijos con discapacidad, y las mujeres víctimas de violencia de género. Los requisitos para acceder al programa son:

• Tener hijos menores de 18 años, y/o con discapacidad, por quienes se percibe la Asignación Universal por hijo.

• Estar a cargo del hogar.
• Estar sin trabajo.
• Vivir en una villa o barrio emergente.

La preinscripción a Ellas Hacen estará abierta a partir del 1ro de abril de 2013. El trámite es totalmente gratuito, y se realizará de manera personal por terminación de DNI en lugares habilitados por el Ministerio de Desarrollo Social.


La iniciativa se implementará de la siguiente manera:

• 1ra etapa: 36 distritos del conurbano bonaerense donde funciona el programa Ingreso Social con Trabajo y en las villas donde se realiza el Plan de Abordaje Integral, Plan Ahí.
• 2da etapa: ciudad de Corrientes y provincias de Chaco, Entre Ríos, Misiones y Tucumán.
• 3ra etapa: resto de localidades comprendidas por el programa Ingreso Social con Trabajo de las regiones NEA, NOA y Cuyo.

El Gobierno nacional impulsa esta nueva etapa del programa de Ingreso Social con Trabajo “Argentina Trabaja” destinada a las mujeres para continuar construyendo ciudadanía urbana en villas y barrios emergentes y fortaleciendo derechos.



sábado, 9 de marzo de 2013

No trates con la trata

Día Internacional de la Mujer

La Vertiente Peronista, agrupación del Partido Justicialista de la Ciudad-Unidos y Organizados realizó una jornada de reparto de globos violetas en la Comuna 6 (Barrio de Caballito) para conmemorar el Día Internacional de la Mujer.
Estás actividades se inscriben en el contexto de un tema de agenda nacional, como lo es la situación de esclavitud por la que atraviesan algunas mujeres, que alcanzó su mayor grado de visibilidad en el caso Marita Verón, cuya absolución de los acusados de su secuestro, motivó el pedido de  juicio político a los jueces y una profunda crítica de la sociedad respecto de la justicia.
Ondina Fraga, integrante de la Junta Comunal, Sergio Barrionuevo y Christián Asineli, dirigentes de La Vertiente, entregaron volantes con información sobre trata y violencia de género y dialogaron con vecinos de Caballito respecto de este y otros temas inherentes a la Comuna.




miércoles, 6 de marzo de 2013

Murió el presidente de la República Bolivariana de Venezuela Hugo Chávez Frías


Chávez vive.


Hugo Chávez Frías murió ayer, luego de padecer un cáncer que no pudo controlar. Su vicepresidente, Nicolás Maduro, fue quien tuvo la dura tarea de comunicar la noticia: “A las 16.25 de la tarde de hoy, 5 de marzo, ha fallecido nuestro comandante presidente Hugo Chávez Frías luego de batallar duramente con una enfermedad casi dos años” y, como sucede casi siempre en estos casos, el tiempo se detuvo en Latinoamérica. Es que, la conmoción que provoca la muerte de un hombre como Chávez, requiere hacer un alto en la trama.

Sin embargo, el contexto venezolano presenta instancias que no detendrán su paso por nadie: una elección anticipada, en donde el chavismo deberá defender las banderas de su revolución, y a la oposición unida y nunca resignada a aceptar las derrotas del 7 de octubre –presidenciales– y del 16 de diciembre, cuando perdió 20 de las 23 gobernaciones.

Si hablamos de trama, se podría decir que la vida del líder de la revolución bolivariana se inscribe de lleno en la literatura histórica, por su descripción de “héroe romántico”. Vale decir también que José Saramago afirma que “la literatura no sólo es realidad, sino que hace lecturas de la realidad y se integra en la realidad” y Chávez, quizás por ser hijo de maestros, entendía mucho de todo ello.
                                                                                                         
Su niñez en Barinas y el ingreso a la academia militar, el intento de golpe de estado en contra del liberal Carlos Andrés Pérez, la presidencia, el intento de golpe y “la revolución no televisada”, su enfrentamiento frontal con EE.UU. y el proyecto latinoamericanista que hoy permite mirarnos como región, no fueron elecciones coyunturales.