La Comuna 6




La nueva sede de la
Comuna 6 se encuentra ubicada en Patricias Argentinas 277. Los teléfonos de contacto con los Comuneros electos por el Frente para la Victoria son: 4958-7047 Int.: 113/115 quieroparticiparcomuna6@gmail.com



¡Participar, proponer y dialogar es la iniciativa!

Octubre: Mes de las revoluciones


domingo, 16 de diciembre de 2012

Porque la aplicación de la Ley de Servicios de Comunicación es defender el futuro del Modelo


El Gobierno está decidido a avanzar con la adecuación aunque se espera que la Cámara Civil y Comercial suspenda la aplicación de la ley de medios y, llegado el caso, irá a la Corte vía per saltum.


El juez Alfonso ratificó, el viernes último, la constitucionalidad de los artículos 41, 45, 48 y 161 de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. Su sentencia ratifica, del mismo modo que el fiscal Fernando Uriarte, que no hay riesgo para la libertad de expresión ni la libertad de prensa y que Clarín podría realizar, llegado el momento, algún planteo de orden patrimonial.

Esto habilita a que el Afsca inicie el proceso de oficio aprobado el 3 de diciembre último por el directorio del organismo,  acción que no necesita de una nueva resolución administrativa por parte de la Autoridad de Aplicación, ya que la misma había sido aprobada para iniciarse el 10 de diciembre y luego fue suspendida por la Cámara el 6 de diciembre pasados.

Por ello, el titular de ese organismo, Martín Sabbatella notificará al Grupo Clarín que comenzará con la tasación de las licencias y los bienes afectados a ellas, proceso que, según fuentes de la Afsca, culmina en la transferencia de la licencia y tarda alrededor de tres meses. Sin embargo, se esperan nuevos obstáculos judiciales para dilatar el procedimiento.

Esto podría suceder mediante la aplicación de efectos suspensivos en la apelación o con una nueva medida cautelar, situaciones jurídicamente diferentes, pero con un resultado semejante.

Este lunes Clarín realizará su planteo y está claro que su estrategia está cifrada sobre los tiempos en los que podrá concretarse la aplicación integral de la Ley, de modo de ganar tiempo para generar condiciones políticas –en acuerdo con la oposición- que le permitan evadir su cumplimiento.

Sabbatella, expresó días atrás en Página12 que “resta saber si, más allá de las novedades que puedan producirse en las próximas semanas, al final del camino la Corte ratificará el criterio de su fallo del 22 de mayo y determinará que todos los plazos están vencidos, o si le concederá a Clarín el plazo de un año para presentar su plan de adecuación”.





No hay comentarios:

Publicar un comentario